top of page

Datos Estadisticos

Población de Ayacucho 2007-2013

Población de Ayacucho 2007-2013

Como se puede observar la tendencia de la población de Ayacucho tiene una tendencia del crecimiento del 3%

Distribucion Poblacion por Zona Geog

Distribucion Poblacion por Zona Geog

Como en la mayoría de regiones del país el ámbito urbano va ganando espacio al ámbito rural en Ayacucho el primero es mayor en un 16%

Poblacion por Ambito Demografico

Poblacion por Ambito Demografico

Se observa en las encuestas la predominancia de la población niño y joven en su mayoría en un 63 % y por un margen de 1% la población masculina es mayor a la femenina en la zona rural

Indicadores de Pobreza

Indicadores de Pobreza

La Pobreza y Pobreza Extrema Según los datos del INEI los indicadores de pobreza para el distrito de Ayacucho muestra una población pobre del 40.90% y pobres extremos 26.80%; mientras el ingreso promedio per cápita es de S/.328.20 nuevo soles. Del total de la población del distrito de Ayacucho, el 6 % no cuenta con el servicio de agua; el 8% no cuenta con desagüe o letrina y 13 % no cuenta con Electricidad.

Principales causas de egresos hospitalarios

Principales causas de egresos hospitalarios

Se observa que la segunda causa de atención hospitalaria en el Hospital de Huamanga ,al que son derivados los pacientes de la Posta de Huiscahura,son por Fallas Digestivas.

IDH

IDH

El análisis de la evolución de la tendencia del IDH del distrito de Ayacucho se puede rescatar que existe un ligero crecimiento a causa del incremento del ingreso per cápita de S/. 239.50 a S/. 345.13 Nuevos Soles, el ingreso per cápita representa los ingresos promedio de la región, que es un indicador discutido en términos que no representa realmente los ingresos, sino un promedio de acuerdo a los ingresos nacionales y la alfabetización en el distrito, que alcanza a una cobertura del 93.29%

Abastecimiento de agua

Abastecimiento de agua

El 69,3% de las viviendas de la provincia de Huamanga se abastecen de agua potable, ya sea por la red pública dentro de sus viviendas o edificaciones; mientras que el 30,7% de la población se abastece de agua proveniente del río, acequia, manantial, pilón, cisterna y otros.

Servicio Higienico

Servicio Higienico

La red pública de desagüe dentro de la vivienda es el servicio higiénico que más disponen las viviendas en las provincias de Huamanga (44,4%), Parinacochas (25,1%) y Huanta (22,3%), del mismo modo el servicio higiénico pozo ciego o negro / letrina es el más utilizado en las provincias de Cangallo (52,8%), Vilcas Huamán (46,3%) y Huanta (37,3%).

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

Abastecimiento de Agua

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page