
Proyecto Agua Potable Asociacion de Vivienda Santa Rosa de Villa.
Contexto Social


Factores de Vulnerabilidad Fisica
Por vulnerabilidad física se entiende el hecho de que la población esté localizada en una zona expuesta al riesgo físico debido a la pobreza y a la falta de alternativas para una ubicación menos riesgosa, puede también depender de la alta productividad de la ubicación de estas zonas, ya sea agrícola o por su cercanía a centros productivos
En el sector de Lomas encontramos diversos fenómenos, como el friaje en invierno y los sismos.

relleno lomas

relleno lomas
Vulnerabilidad Ambiental
Las principales actividades contaminantes son la quema de baterías usadas, el acopio de basura en los rellenos sanitarios (uno cerrado y el otro en uso), las empresas mineras no metálicas, las ladrilleras y fundidoras, el acopio de residuos hospitalarios, las chancherías y la empresa INGEMEDIOS S.A.C.
En Lomas de Carabayllo hay diversas empresas que se dedican a la quema y el reciclaje con el fin de extraer plomo esto genera una serie gases toxico que contaminan el suelo y el aire de la comunidad.


Vulnerabilidad Social
Por factores de vulnerabilidad social se enteiende todos los elementos que pueden confluir en generar situaciones de carencia y acercar a la poblacion de una posible condicion de exclusion.
Por lo que se refiere a generacion de ingresos y al acceso a empleo remunerado el nivel de desempleo es bajo,siendo la mayoria comercianto o albañil , habitando mas mujeres que hombres , ademas el factor mas limitante y que mayor dificultad provoca en la poblacion es la distancia .